Bicicletas eléctricas para ciudad y montaña: guía de modelos

2022-09-03 10:34:05 By : Ms. May Lin

La movilidad urbana está en boga. Es un hecho que las ciudades cada vez dan más pasos para apoyar la movilidad sostenible, dedicando recursos a carriles bici, señalización… En general, a adaptar la vía para los patinetes eléctricos y bicicletas. En este último caso vamos a hablar de una de sus variantes más llamativas: las bicicletas eléctricas. Uno de los mejores medios de transporte de los últimos tiempos, rápido, sencillo, cómodo y que no contamina. Por ello, hoy os vamos a guiar en el proceso de compra de tu nuevo compañero urbano en Topes de Gama.

Ya no solo para todos aquellos que necesiten un medio de transporte para sus recorridos diarios, sino también para todas esas personas que amen el deporte. Las bicicletas eléctricas son un gran atractivo porque combina comodidad y ejercicio, permitiéndote llegar fácil y rápidamente a los sitios, especialmente en la ciudad.

Por suerte, hoy en día podemos encontrar un montón de modelos de bicicletas eléctricas que se pueden adaptar a nuestras necesidades diarias. En ese caso, lo único que debemos tener claro es qué tipo de bicicleta necesitamos y qué características nos debemos fijar antes de comprar una.

No es oro todo lo que reluce. No hay duda de que utilizar una bicicleta supone cientos de ventajas respecto ir andando, pero existen ciertas limitaciones que hacen que usar bicicleta no siempre sea tan sencillo como en un principio puede parecer. Especialmente, en el caso que vayas a darle un uso eminentemente urbano.

Para empezar, y como era de esperar, es muy importante que sepas que el uso del casco es obligatorio siempre y cuando circules por vías interurbanas o por carreteras. En el caso de circular por ciudad, este elemento de seguridad no es obligatorio, pero lo recomendamos para evitar sustos innecesarios.

Lo más restrictivo no es eso, ni mucho menos (recuerda que el casco es por tu seguridad), sino el circular por las aceras. No se puede circular por la acera excepto en contadas ocasiones en las que habrá algún tipo de rótulo que indique lo contrario. Pero la norma habitual es que cualquier bicicleta, sea eléctrica o convencional, debe circular por la calzada como el resto de vehículos.

Otra obligación que también tiene mucho que ver con tu seguridad es el uso de luces durante la noche. Es importante destacar que, en el caso de que circules en bicicleta durante la noche, hará falta tener una luz delantera blanca y una trasera de color rojo. Algunos modelos ya incorporan este elemento, pero es un factor que queremos que no dejes de lado para evitar posibles multas, además de ser un elemento de seguridad muy importante en entornos poco iluminados.

También hay una limitación de velocidad para bicicletas eléctricas, fijada en 25 kilómetros por hora. Tal y como indica la normativa de las Bicicletas de Pedaleo asistido (EPAC):» las bicicletas con pedaleo asistido, equipadas con un motor eléctrico auxiliar, de potencia nominal continua máxima de 0,25 kilovatios, cuya potencia disminuya progresivamente y que finalmente se interrumpa cuando la velocidad del vehículo alcance los 25 km/h, o antes si el ciclista deja de pedalear».

Hoy en día no es obligatorio el seguro de daños a terceros. Sin embargo, sí que te lo recomendamos para evitar posibles problemas económicos por sufrir cualquier tipo de accidente.

Como siempre, una serie de cuestiones preliminares antes de comprar una:

En primer lugar, asaltamos una pequeña selección de modelos de bicicletas plegables. Son las más llamativas para utilizarlas en ciudad. ¿El motivo? Podrás guardarlas en prácticamente cualquier armario sin ocupar espacio, incluso en tu lugar de trabajo.

Un modelo simple y funcional donde los haya. No hay un solo detalle de esta bicicleta eléctrica que no nos guste. Es totalmente plegable, ideal para guardar en cualquier parte de la forma más cómoda que puedas imaginar.

Equipa un motor de 250W y 36V. Aunque su velocidad máxima es de 25 km/h, como te hemos explicado en el primer apartado, esta bicicleta los coge de la forma más rápida posible, incluso en pendientes de hasta 25 grados.

Su batería es de litio, de 8.4 Ah y 36V. En términos prácticos te durará una media de entre 35 y 70 km dependiendo del tiempo que hagas uso del modo eléctrico. En general dispone de buenos acabados premium, con un marco de acero al carbono de alta resistencia.

Tiene tres modos de trabajo y altura regulable, así como control de velocidad de tres velocidades e indicador de metros inteligente. Y si lo prefieres, desactiva la batería y utilízala como una bicicleta normal. La batería, por cierto, es extraíble.

Su precio en Amazon es de unos 650 euros aproximadamente.

Bicicleta eléctrica plegable de 20 pulgadas adecuada para adolescentes de más de 16 años y adultos. Aunque tiene un estilo cruiser es completamente plegable.

Lo más llamativo de este modelo es que cuenta con un motor de 250 W y tres modos de conducción. Está equipada con faro para la noche, freno delantero estilo V y freno trasero, portaequipajes y tiene un peso de unos 20 kg. La altura del sillín es ajustable y permite un plegado sencillo y rápido para transportar o almacenar fácilmente.

En términos generales una muy buena bicicleta con una parte técnica impresionante. Los kilómetros te esperan en ella por unos 950 euros en Amazon. Este es su enlace:

En el mercado de las plegables esta es una de las mejores con las que te puedes hacer. Nuestra más sincera recomendación es para esta bicicleta ADO. Está equipada con un motor sin escobillas de 250 W y una batería reemplazable de iones de litio de 36 V y 10,4 Ah.

Su autonomía es variable entre los 40 y los 80 km. Para recargarla necesitarás entre 6 y 7 horas aproximadamente. Equipa frenos de disco mecánicos tanto delante como detrás; delicados y frenan rápidamente. Un plus de seguridad en caso de imprevisto.

Lo más destacable viene en la parte de la caja de cambios, con un Shimano de 7 velocidades que aumenta la capacidad de ascenso en todo tipo de pendientes. También viene con bocina, faros LED brillantes y luces de freno traseras.

Dispone de tres modos de conducción y asistencia al pedaleo. Una buena bicicleta que no tiene un coste demasiado grade: puedes hacerte con ella por unos 1.100 euros aproximadamente.

Son las típicas bicicletas conocidas como cruiser u holandesas. Tienen ese diseño clásico, pero equipando motores. Ideales para dar un paseo de lo más llamativo y girar cabezas.

Asaltamos el mercado de las bicicletas de tipo cruiser u holandesas con este modelo de Nilox. Ya a primera vista evoca tiempos pasados; con ese toque tan clásico y un diseño de lo más llamativo. Lo mejor de todo es que combina lo de antaño con lo actual.

Hablamos de que cuenta con pedaleo asistido gracias a un motor High Speed sin escobillas de 250W. Además, es ultra cómoda, con cesta delantera, porta paquetes trasero, ruedas de 20 pulgadas y luces LED para ver y ser vistos durante la noche.

Para recargar su batería necesitará unas 4 horas aproximadamente. Luego te ofrecerá hasta 40 km de autonomía. Como puedes comprobar en la imagen el motor se sitúa bajo el porta paquetes trasero, pero no es extraíble.

Su precio también acompaña, siendo altamente recomendable: ¡699euros! Y con envío Prime.

Subimos el nivel, sobre todo en comodidad, con esta F.lli Shciano E-Moon un poco más grande que el modelo anterior: 26 pulgadas. Equipa un cuadro de aluminio de lo más cómodo y totalmente ajustable que te permite mantener la posición del cuerpo y una conducción cómoda, con manillar para bicicletas de ciudad / trekking.

Para el motor monta un ANANDA M129F de 250W. Destacable su larga vida útil y alto rendimiento, pudiendo alcanzar velocidades máximas de hasta 25 km/h. La caja de cambios es una Shimano (una de las marcas más recomendables). Como sucede en el modelo anterior, la batería se equipa bajo el porta paquetes trasero.

También está equipado con neumáticos Kenda grandes, un cómodo sillín Selle Royal, un caballete central, un timbre, luces delanteras y traseras y guardabarros.

Llévatela a casa por solo 730 euros.

Por último, las bicicletas de montaña o MTB también equipan baterías eléctricas que les permiten impulsarse. Son muy útiles para subir montañas demasiado empinadas o incluso para utilizar en el día a día en la ciudad. ¡Todo es cuestión del estilo y comodidad!

Y por fin, los modelos eléctricos. Empezamos esta primorosa selección con una Eleglide. No habrá pendiente ni montaña que se te resista con esta bicicleta eléctrica. Destaca por un sistema de transmisión Shimano, con 3 marchas en el plato delantero y otras 7 en el plato trasero. Eso te garantiza un ajuste de marchas rápido y duradero.

Pero lo que nos interesa viene en la parte del motor eléctrico. Hablamos de que equipa una batería extraíble de 36V 7,5AH y neumáticos de 27.5 pulgadas. Eso te garantizará una autonomía de unos 65 km aproximadamente con el modo de asistencia eléctrica.

Dispone de una pantalla LED de lo más novedosa y ampliamente usable, con estado de la batería, velocidad, velocidad de crucero… De hecho, tiene 3 modos de pilotaje: modo bici, modo asistencia y modo eléctrico puro. Un muy buen producto por los escasos 800 euros que cuesta en Amazon.

Otra bicicleta con excelentes capacidades. En este caso hablamos de palabras mayores. Moma es una de las marcas más reconocidas en el mundo de las bicicletas y del MTB. En un primer vistazo destaca por su toque agresivo y cuadro de aluminio de lo más ligero y estable.

El motor y la batería son completamente silencioso, sin escobillas y 250W de potencia, que transmiten 55 Nm de par al eje trasero. Acompaña una batería de litio de 48V y 13 Ah (624 Wh), totalmente integrada en el cuadro de esta, y que es extraíble. Su autonomía es vastamente superior respecto al resto de modelo: entre 100 y 120 km.

Asimismo, equipa una pantalla y asistencia, con 5 niveles de asistencia (Eco, Tour, Sport, Turbo, Boost). Podrás ver toda la información sobre velocidad media, actual, distancia, tiempo de uso, capacidad de la batería y un largo etcétera.

El cambio está firmado por Shimano, con 8 velocidades y maneta de lo más profesional. Además, trae suspensión doble. ¿Por cuánto? ¡1.799 euros en Amazon! La calidad y autonomía se pagan, en este caso.

¿Y con cuál nos quedamos nosotros? No es una pregunta sencilla. Cada modelo destaca en lo suyo. No tenemos dudas de que, si la vas a utilizar para un ambiente urbano, creemos que la más llamativa es la de ADO. Por un precio de lo más llamativo te llevas una bicicleta totalmente plegable y cómoda, y con casi 50 km de autonomía.

Si buscas algo más off-road para esos terrenos más difíciles entonces la elección es muy sencilla: la Moma. Sabemos que su precio no es precisamente barato, pero creemos que merece la pena por su autonomía y su rigidez.